PUEBLO MAPUCHE ENTREGA A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DOCUMENTOS SOBRE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EFECTUADOS POR CHILE Y ARGENTINA

Una delegación del pueblo mapuche, encabezada por la Ñizol Juana Calfunao y la abogada Zulma Villa, entregaron a la Corte documentación que prueba los crímenes de lesa humanidad que se siguen cometiendo contra el pueblo mapuche dentro de su territorio ancestral.

WhatsApp Image 2019-04-11 at 3.56.05 PM.jpeg

En la Corte Penal Internacional: La Ñizol Juana Calfunao junto a la abogada Zulma Villa y María Angélica una de las muchas niñas Mapuches arrebatada de su madre y vendida durante la dictadura en Chile. / Créditos: Archivo fotográfico de la Comisión Mapuche de Derechos Humanos.

Abril, Ginebra/Comisión Mapuche de Derechos Humanos.- “Nosotros hemos venido a la Corte Penal en representación de nuestro pueblo para entregar pruebas de las graves violaciones que vivimos a diario la Nación Mapuche por la intromisión de los Estados de Chile y Argentina dentro de nuestro territorio ancestral”. Con estas palabras la Ñizol Juana Calfunao, autoridad ancestral mapuche, explicó ante los medios de comunicación la razón de su visita a la Corte Penal Internacional, ubicada en La Haya-Países Bajos. Y es que, el jueves 11 de abril, una delegación del pueblo mapuche, encabezada por la Ñizol Juana Calfunao, la abogada Zulma Villa, y otros miembros del pueblo Mapuche residentes en Europa llegaron a la Corte para entregar la documentación que evidencia los crímenes de lesa humanidad efectuados por los gobiernos de Chile y Argentina. Debemos precisar que en la delegación también se encontraban los niños que fueron vendidos por el Gobierno de Chile durante la dictadura y que hoy exigen justicia.

La documentación entregada al Despacho de la Fiscal Fatou Bensouda resulta trascendental en la lucha y resistencia del pueblo Mapuche. Y en palabras de la Ñizol Juana, “es imperativo que la Corte esté al tanto de los intentos de genocidio contra nuestra nación y las prácticas de tortura y criminalización que los gobiernos de Chile y Argentina siguen llevando a cabo contra nuestro pueblo que no se considera ni chileno, ni argentino”.

La lucha del pueblo mapuche no tiene fronteras. Para la Comisión Mapuche de Derechos Humanos, agrupación que reúne integrantes de organizaciones y comunidades mapuches y no mapuches ubicadas en el Wallmapu y en Europa, la visita a la Corte es una de las muchas acciones legales que el pueblo mapuche continúa emprendiendo ante instancias internacionales para alcanzar el respeto irrestricto de su derecho a la libre determinación y a la reconstitución territorial ancestral.

¡Marrichiweu!

Clic aquí para acceder a la nota disponible en Facebook

 

Comisión Mapuche de Derechos Humanos
MHRC Oficina Central
56, Rue de Monchoisy, 1207, Genève, Switzerland
Tel: +41-(0)76-
375 3898
Correo: e-mail:
mapuche.mhrc@gmail.com
http://mision-nacion-mapuche.info/actividades/derechos-humanos/

______________________

Para mayor información, contactar a:

Isabel Del Pilar López Meza
Periodista
Jefa de Información y Prensa
Comisión Mapuche de Derechos Humanos
Web: isabellopezmezablog.wordpress.com
Teléfono celular: (+51-1) 964-071-220
Twitter: @AmarantaEnVerso

 

 

Marcos Díaz o el brillo eterno de la resistencia indígena

Marcos falleció hoy, 6 de agosto. Las rondas campesinas están de luto. Y también mi corazón. Escribo este texto como despedida a un gran líder indígena nacional. ¡Hasta siempre, compañero!

20170808_123817.jpg

Marcos Díaz en una de las asambleas nacionales de las rondas campesinas en Lima. / Créditos: Isabel López

La humanidad me sabe amarga. Quiero salir a la calle y gritar con todas mis fuerzas que la muerte es odiosa, porque siempre se lleva a las personas más maravillosas del mundo. Y sé que tal vez me dirán loca, me mandarán a callar o se burlarán de mí. Me duele imaginarlo. Pero más, me fastidia saber que esto sería lo más “normal”, porque no saben lo que vivo. Y tampoco serían capaces de sentir el llanto de mi corazón por el fallecimiento de Marcos Díaz, un líder rondero que entregó su vida por la defensa de los derechos de sus hermanos indígenas.

Me acerco a la ventana. Todo sigue igual. El tiempo transcurre. La gente camina. Los carros pasan. Hay charcos de agua en la pista. Más gente camina. Más carros pasan. Pero para mí, todo va en cámara lenta. La imagen de Marcos me persigue. ¿Cómo es que la ciudad no se detiene para llorar la partida de un ser humano, de un buen ser humano?

 Aunque la gran capital me parezca inhumana, sé que en diferentes pedacitos de este país, hay personas que lloran la muerte de Marcos. Son las rondas campesinas, sus familiares, el equipo del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS) y todos quienes tuvimos la fortuna de conocerlo.

A finales de 2015, Marcos Díaz había sido elegido presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P). Desde aquel entonces, sus viajes a Lima eran seguidos. Y fue así que lo conocí en una de sus visitas al IIDS, el equipo asesor de las rondas. A la oficina, Marcos siempre traía una sonrisa, pero también preocupaciones de las bases ronderas. Él estaba muy asustado porque, cada vez, eran más los ronderos criminalizados por administrar justicia en sus territorios. De hecho, Marcos era uno de ellos. Y le indignaba que las autoridades las trataran como delincuentes, como usurpadores de los jueces, cuando lo que hacían era legítimo, y contaba con reconocimiento constitucional e internacional.

En esos casi 3 años de viajes a Lima, Marcos se reunió con representantes del Estado que atendieron sus demandas, pero también con funcionarios que miraban a las rondas como ciudadanos de segunda categoría. Aun así, su convicción por el respeto de los derechos indígenas se mantuvo intacta.

Las ganas de Marco por construir un país donde todos los pueblos y personas vivan en igual dignidad lo llevaron a considerar su formación académica como algo imprescindible. Él fue fundador de la Escuela Plurinacional Rondera, participó en la Diplomatura de derechos indígenas (IIDS-PUCP) y fue ponente en el Pre-Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU) en el 2017. Y fue de este último evento, de donde procede el recuerdo más bonito que tengo con él.

Las participaciones de Marcos en el RELAJU siempre me parecían geniales. Él sabía cómo explicar de manera clara la principal problemática de las rondas. Es decir, su criminalización por administrar justicia y defender sus territorios frente a las actividades extractivas. Para mí, era inevitable no tomar apuntes cuando él hablaba. Y es que así como Marcos era buen ponente, también era  un buen como oyente, porque hacía preguntas interesantes y conversaba con los expositores al final de las mesas. Eso me pasó a mí, cuando tuve el honor de exponer frente a él, otros líderes indígenas, magistrados, universitarios y demás académicos algunas conclusiones de mi tesis para obtener la licenciatura de Comunicación y Periodismo. Recuerdo mucho que aquel día, yo me encontraba nerviosa, pues compartiría mi estudio con los mismos sujetos de los que hablaba en mi investigación: las rondas campesinas. Marcos se ubicó en la segunda fila. Y fueron sus sonrisas y forma afirmativa en que movía la cabeza lo que me daba seguridad para continuar con mi exposición. Me encantó mucho cuando, en la hora de las preguntas, él hizo comentarios. Y más hermoso aun, fue cuando, al final de todo, se me acercó, me abrazó y me dijo: “Muy bien, compañerita. Felicitaciones. Solo hay algunas cositas que corregir”. Nos alejamos de la gente. Y comenzamos a hablar. ¿Puede acaso existir mejor reconocimiento a mi tesis que las palabras de Marcos? No lo creo.

23592377_151587102146934_2859819619776372787_o.jpg

Marcos Díaz en el RELAJU 2017, Lima. / Créditos: Archivo fotográfico del IIDS.

En estos meses, mientras insertaba las observaciones de mi jurado a la investigación, pensaba en lo mucho que me gustaría que representantes de las rondas fueran a mi sustentación en la universidad. Marcos era uno de los ronderos a los que pensaba invitar. Y hoy que me enteré de su fallecimiento, se me encoge el corazón, porque ya no podré tenerlo a mi lado el día que defienda mi investigación. Y, sin embargo, me consuela saber que sus palabras se han inmortalizado en mi tesis. Y que su recuerdo me acompañara, porque como dijo Ydelso Hernádez: “Cuando un rondero muere, ¡nunca muere!”. Marcos ha partido. Pero sus semillas fructificarán. Y, nosotros, los que nos quedamos en la Tierra, seguiremos luchando por un mundo donde quepan todos los mundos. Ven-Seremos.

 

Siempre serán maíz

Memorias y reflexiones sobre la búsqueda de verdad y justicia de las madres de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) en el caso de Los Cabitos 83: El mega proceso penal contra miembros del Ejército por desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas de personas que fueron secuestradas en el Cuartel Domingo Ayarza, más conocido como Los Cabitos 51, durante el año de 1983.

20170816_123409

Mamá Angélica afuera de la Sala Penal Nacional / Créditos: Isabel López Meza

 

¿A qué huele la sangre del pueblo? La cantante Martina Portocarrero dice que huele a jazmines, violetas, geranios y margaritas, pero también a pólvora y dinamita. Así huele la sangre de las madres ayacuchanas que, un día de 1983, perdieron el rastro de sus hijos/a, esposo o hermano/a, luego de que militares encapuchados se los llevaran, por la fuerza, al cuartel Domingo Ayarza, más conocido como Los Cabitos 51. Gran parte de los secuestrados eran jóvenes, maestros y artesanos, a quienes los militares acusaron de terroristas o amigos de terroristas y eran llevados al cuartel sin una «orden judicial, sin participación del Ministerio Público ni otra autorización que evidenciara un procedimiento regular de detención». [1]

Arquímedes Ascarza Mendoza, Olga Gutiérrez Quispe, Edgar Timoteo Noriega Ascue, Alejandro Noa Yupanqui, Jaime Gamarra Gutiérrez, Zósimo Tenorio Prado, Gregorio Prisciliano Canchari, Ayala, Juan Darío Cuya Layme, Juan Huayhua Pariona, Marcelino Vargas Vilcamiche, Alejandro Huaña Huaña, Adrián Yupanqui Pilmihuamán, Bibiano Huayhua Pariona, Antonio, Palomino Ochoa, Isidoro Bedoya Gutiérrez, Cesar Arturo Lozano Cuba, Julio Constantino, Laurente Cisneros, Raúl Palomino Ventura, Simón Fidel Mendoza Auqui, Domingo Leonardo Mendoza Auqui, Luis Henry Medina Quispe, Juan Ranulfo Castro Rojas, Manuel, Nalvarte Loayza, Jesús Teodosio Borda Chipana, Feliciano Coronel Romero, Jorge Edilberto Cervantes Navarro, Luis Flores Galindo, Mario Godoy García, Santiago Huicho Coras, Nemesio Lozano Alvarado, Cesáreo Cueto Gastelú, Walter Rómulo Cueto Huamancusi, Candelaria Rodríguez Gomez, Gregoria Rodríguez Gomez…

Según el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), detuvieron, torturaron, desaparecieron y ejecutaron extrajudicialmente a, por lo menos, a 136 personas.

34 años después, varias de estas mujeres ―que fundaron la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú-ANFASEP―, han fallecido sin llegar a encontrarlos. Y, hoy, las que quedan siguen en búsqueda de la verdad, pero también de la justicia. Y es que el tiempo envejeció sus cuerpos, mas no sus memorias, su coraje, su esperanza.

Camino a Lima

El lunes 14 de agosto de 2017, 10 mamás de ANFASEP se embarcaron en un bus rumbo a Lima, para asistir a la lectura de sentencia múltiple por torturas, secuestros, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y ejecución extrajudicial, ocurridas en el cuartel militar Los Cabitos en el año 1983. La lectura de sentencia estaba programada para el miércoles 16 de agosto a las 11 de la mañana. Y ellas habían decidido llegar un día antes porque harían una vigilia en la puerta de la Sala Penal Nacional, lugar donde los jueces leerían la sentencia.

20170816_101019-2.jpg

Lugar donde se daría lectura a la sentencia Los Cabitos 83. / Créditos: Isabel López Meza

«Cuando mi esposo desapareció, yo tenía 20 años, ahora tengo 53 años. ¿Hasta cuándo vamos a esperar? Muchas mamás han fallecido sin encontrar justicia. Y hoy día es nuestra esperanza. A la Sala Penal, nosotros exigimos que se haga sentencia condenatoria para todas estas personas. Tantos años nos ha hecho llorar. Hasta cuándo vamos a esperar. Nosotros así llorando vamos a caminar. Inclusive, sus restos de nuestros seres queridos no sabemos dónde están, qué han hecho, si quiera eso que nos digan y que sea sanción condenatoria. Eso esperamos y pedimos». (Adelina García)

El proceso penal del caso Los Cabitos 83 se había iniciado el año 2005 y denunciaba a Arnaldo Briceño Zevallos, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Humberto Orbegozo Talavera, Jefe del Cuartel Cabitos; Carlos Millones D’Estafano, Roberto Saldaña Vásquez y Julio Carbajal D’Angelo, miembros del Estado Mayor; Edgar Paz Avendaño, ex jefe del destacamento de inteligencia y Arturo Moreno Alcántara, miembro del destacamento de inteligencia.  A ellos, se les acusó por graves violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, violaciones sexuales y torturas de personas que habían sido secuestradas en el cuartel Los Cabitos en 1983.  El juicio oral empezó en el año 2011. El expediente no incluyó la violación sexual como un «delito autónomo por temor a que los operadores de justicia no tuvieran en cuenta el contexto en que se produjo y declararan su prescripción, sin embargo los hechos de violencia sexual se incluyeron dentro del tipo penal de tortura». [2]

Durante el juicio oral, fallecieron varios testigos, familiares y 2 acusados. ¿Cuánto tiempo más tardaría el Estado en resolver un caso que, en palabras de la Fiscal Luz Ibañez, representaba la otra cara del mega proceso seguido contra el líder terrorista Abimael Guzmán y toda la cúpula senderista en el año 2006?

Para este proceso penal, la Fiscalía consideró a 53 víctimas: 34 en condición de desaparecidos, 15 por tortura, 3 mujeres por violencia sexual y 1 una ejecución extrajudicial. El caso cuenta con la asesoría de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).

20170817_193320-2.jpg

Abogada Gloria Cano, de APRODEH, y Fiscal Luz Ibáñez. / Créditos: Isabel López Meza

Para las 9 de la mañana del día miércoles 16 de agosto, las mamás Adelina, Juana, Felicitas, Narciza, Gregoria, Ventura, Sergia, Felicitas y Gloria ya habían vuelto a instalar un mural de fotos y pancartas afuera de la Sala Penal Nacional. Las más mayores estaban sentadas sobre cajas de cartón y hablaban en quechua, mientras miraban el mural: «¿Dónde están los restos de nuestros seres queridos?», «Sentencia condenatoria para caso Cabitos 83», decían algunas pancartas. A la derecha, había impresiones de fotos carnet de personas. Y más pancartas. Debajo, en un altar hecho con cajas de cartón, había un ramo de flores amarillas. Mamá Juanita, presidenta de ANFASEP, se arrodillaba para encender las velas. Faltaban dos horas para ingresar a la Sala.

20170816_101118.jpg

Mamá Juanita / Créditos: Isabel López Meza

Mamá Angélica, fundadora de ANFASEP, llegó a las 11 de la mañana. Ella, con 87 años, todavía sujetaba en sus manos la foto de su hijo y una cruz que decía «Verdad y justicia».

«Justicia. Tanto desaparecido… ¡A mi hijo! Que no es mi hijo nada más. Tantos. ¡Dónde están! ¿Por qué callan estas cosas? Nosotros no nos callamos. Cuando yo muero, callaría, pero en esta vida no se puede callar, ni las señoras ni yo». (Mamá Angélica Mendoza)

Mamá Angélica sigue sin saber dónde está su hijo Arquímedes que, el 2 de julio de 1983, fue sacado de su casa por los militares.

20170817_162047.jpg

Mamitas de ANFASEP y sus familiares esperan inicio de lectura de sentencia en Sala Penal Nacional. / Créditos: Isabel López Meza

Cerca del mediodía, las mamás de ANFASEP ingresaron a Sala Penal Nacional para la lectura de sentencia. Los acusados no estaban, pero sí sus abogados. Los jueces ingresaron e informaron que se suspendería la lectura de sentencia hasta el día siguiente a las 6 de la tarde. ¿La razón? No habían terminado de ponerse de acuerdo sobre varios puntos de la sentencia. Las mamás, varias de las cuales solo hablaban quechua, no entendían lo que pasaba: los jueces ya no estaban en la Sala y los encargados de Seguridad les hacían señas para que se fueran. En el patio, su defensa les explicó lo que había ocurrido. Varias mamás empezaron a llorar:

«Una vez más, no podemos ser discriminados. Nosotras nuestras cosas dejando hemos venido. Nos ha dicho para las 11 de la mañana. Todas las mamás que hemos venido de allá, no es fácil. Acá pagamos nuestro alojamiento, pagamos nuestra comida, desayuno, almuerzo. Cómo es posible discriminación todavía hasta ahora vamos a sufrir. Las personas quechua hablantes vamos a estar discriminados. Hasta cuándo vamos a ser así. Por eso, mi indignación por las autoridades. Como si nada, ellos dicen ‘vamos a postergar para mañana a las 6 de la tarde’. No es así tampoco. De nosotros nuestros buses salen a las 10 de la noche. Ya tenemos pasaje también. Vamos a quedarnos. Más fuerza nos da. Aunque sea dormimos pero no vamos a dejar con su gusto de ello». (Adelina García)

Quedarse un día más en Lima significaba dejar a sus chacras solas por más tiempo. Y ahora tendrían que pedirles a sus familiares que, por favor, cuidaran su chacra dos días más. Quedarse también era más horas de angustia. Después de 11 años de espera, ellas habían creído que, por fin, había llegado el día en que el Estado peruano sancionaría a los responsables de las desapariciones de sus familiares. ¿Por qué jugar con las expectativas de familiares que llevan 34 años en la búsqueda de justicia? Si los jueces ya sabían que la sentencia no estaba terminada, ¿no habría sido correcto avisarles con anticipación a las agraviadas, considerando que venían desde Ayacucho y tenían entre 50 y 88 años.

20170816_123535-2.jpg

Mamitas de ANFASEP luego de que se enteraran que se suspendió la lectura de sentencia. / Créditos: Isabel López Meza

Sumado a ello, estaban los gastos: alojamiento, alimentación y pasajes. ¿Acaso el Estado les iba a cubrir su estadía por dos días? No. La decisión de la Sala, además de no haber sido comunicada a tiempo, no consideraba el hecho de que la lectura de sentencia podría extenderse hasta la madrugada. ¿Qué persona anciana puede permanecer despierta 24 horas seguidas? Además de ello, ¿qué medios masivos se comprometerían en cubrir toda la lectura de sentencia? La historia volvía a repetirse: En el año 2016, el Juez Brousset, quien también era presidente de la Sala, había programado la lectura de sentencia del caso Accomarca para la noche.

«Esta justicia que tarda ya no es justicia. Una esperanza más para mí está un poco lejos. Pero mañana, yo pido a Dios que sea una sentencia condenatoria para estas personas». (Adelina García)

Las mamás cambiaron sus pasajes de bus. Y el jueves volvieron a la Sala Penal. Esta vez, desde las 3 de la tarde. La lectura de sentencia empezó con dos horas de retraso: a las 8 de la noche. Los 4 acusados no llegaron. 3 de sus 4 defensores legales, sí. El abogado César Nakasaki no acudió.

20170817_180355

Afuera de la Sala Penal Nacional, jueves 16 de agosto de 2017 / Créditos: Isabel López Meza

Ni bien ingresaron los jueces a la Sala, las mamás se sacaron los sombreros y así permanecieron hasta las 3 y 20 de la madrugada, hora en la que terminó la lectura de sentencia.

Avances y contradicciones

La sentencia reconoció que en Ayacucho, en 1983, se desarrolló una política antisubversiva que violentó derechos humanos: detenciones, torturas, desapariciones y la construcción de un horno en el cuartel Los Cabitos para quemar los cuerpos de las víctimas. Ello, relacionado con la  existencia de un destacamento de inteligencia dirigido por Edgar Paz Avendaño. Los jueces condenaron a los coroneles Édgar Paz Avendaño, de 79 años, y a Humberto Orbegozo Talavera, de 75, a 23 años de prisión y 30 años, respectivamente. También, ordenaron una reparación civil de 200 mil soles para los familiares de los desaparecidos y 150 mil soles para las personas que fueron detenidas y torturadas en el Cuartel Los Cabitos en 1983.

La Sala, por 2 votos a favor y 1 en contra, absolvió al coronel Roberto Saldaña Vásquez, jefe del Estado Mayor Administrativo, por falta de pruebas. Los jueces reservaron la sentencia contra el general Carlos Briceño Zeballos, de 90 años, y el coronel Carlos Millones D’estefano, de 86 años, por demencia senil y temas de salud mental. Con estas condenas, no se sancionó a los militares de rango mayor, sino a los 2 oficiales que se ubicaban en el centro de la organización.

La sentencia, también, excluyó el delito de secuestro agravado y se refirió al delito de «abuso de autoridad agravada» y «detenciones arbitrarias». Sin embargo, en su Informe Final, la CVR consideró que las violaciones de derechos humanos cometidas por las Fuerzas del Orden en «Los Cabitos» y «La Casa Rosada» (centro de operaciones del destacamento de inteligencia) eran de «secuestro y tortura», «secuestro y desaparición», y «secuestro, desaparición y asesinato».  Así, también, para la Fiscal se trataba del delito de secuestro agravado, debido a la permanencia de la víctima en el cuartel durante más de 30 días y, a veces de manera permanente; los daños a la integridad física; y la muerte durante el secuestro.

20170816_123122

Secuestrado y desaparecido  el 8 de noviembre de 1983 / Créditos: Isabel López Meza

Mamá Rosita lloraba. Su esposo no había sido considerado como víctima desaparecida por insuficiencia de pruebas. Según la sentencia, las denuncias fiscales, como la que ella había realizado en 1983, no eran prueba suficiente. Mamá Rosita, la mujer que aprendió a criar sola a sus 7 hijos y pasó 34 años en búsqueda de justicia, no lo podía creer. ¿Qué era, entonces, su esposo para la justicia peruana? ¿Acaso no era cierto que, desde que fue llevado al cuartel, su esposa e hijos no volvieron a saber nada de él? El esposo de mamá Rosita fue uno de los 10 casos ―de un total de 34― que el tribunal no consideró como desaparecidos.

20170816_123040

Flores que las mamitas de ANFASEP llevaron para recordar a sus desaparecidos. / Créditos: Isabel López Meza

Casos de violencia sexual también fueron desestimados por la misma razón: insuficiencia de pruebas.

«(…) casi diez de la noche me sacó llamándome de mi nombre (…). Me llevó lejos para abajo, así para abajo lejos me ha llevado, de ahí me dice: ‘ya, desnúdate’. Me saqué todito mi ropa, me han hecho sacar todo, y me amarró así para atrás con soga delgaditos, bien, bien me amarró y me ha colgado para arriba. Después de colgarme me jalaba de mi pie para abajo: ‘concha su madre, habla terruca, terruca habla, qué camarada eres’. Música a todo volumen, música de Leo Dan, ésas músicas escuchaban, y hacían bulla, y otro se jugaba con la puntita de mi seno se jugaba y se reían, y después de mis vellitos me jalaban (…) después ya  me bajaba, y cuando me ha soltado al piso no podía ni poner mi ropa nada, nada. A la siguiente noche otra vez me llevó, el mismo castigo pasé. (…) Con su culata de su arma (…) siempre me tiraba por acá en el estómago. (…) se jugaba con mi seno, le gustaba jugarse con mi seno, con las puntitas me jalaban de mis vellitos para abajo». (Testimonio en audiencia pública de Lourdes Noa. Tenía 17 años cuando fue detenida por miembros del ejército el 8 de noviembre de 1983. / Sala Penal Nacional, 22 de agosto de 2012. Extraído de la investigación hecha por APRODEH sobre el caso en el año 2014.)

¿Qué clase de pruebas querían los jueces? ¿Fotografías, videos o escritos donde se dijera explícitamente que tal persona había sido detenida y estaba siendo torturada en el cuartel?

La Fiscal Luz Ibañez, quien dirige la acusación, dijo que presentará recurso de nulidad contra varios puntos de la sentencia: exclusión del delito de secuestro agravado, desacuerdo por la reserva de condena a 2 acusados, absolución de 1 acusado y el que se diera por no probado la desaparición de algunas víctimas por «insuficiencia de pruebas».

La noche estaba fría y lloviznaba. Las mamás de ANFASEP cubrieron sus sombreros con bolsas de plástico. Mientras enrollaban las fotos y las pancartas, conversaban sobre la sentencia. Se sentían preocupadas. Entendían que este dictamen, con todas las limitaciones, era el primer resultado jurídico que sancionaba a altos mandos por los crímenes cometidos en el cuartel Los Cabitos, pero también era muestra de la impunidad de nuestro país. Lo que más indignaba era el hecho de que los jueces, por mayoría, absolvieran a un acusado y se reservaran la lectura de sentencia de dos acusados porque estaban ancianos. ¿Acaso los jueces consideraron agilizar el proceso penal cuando supieron que varios de los familiares de las víctimas y testigos habían muerto porque ya eran mayores?

La lucha de las mamás de ANFASEP sigue. La sentencia, que es la primera del caso, solo se ha mencionado por tortura, desaparición y «abuso de autoridad/detención». Hay víctimas excluidas, hay prófugos sentenciados, acusados absueltos y delitos omitidos. Falta formalizar las denuncias por Cabitos 84 y 85.  Las mamás no saben cuándo ni cuántas de ellas regresarán a Lima para asistir a una audiencia o escuchar otra sentencia, quizás, «más justa». Sin embargo, saben que, desde Ayacucho, exigirán verdad y justicia, como siempre lo han hecho.

20170816_104159-2.jpg

Mamá Adelina García / Créditos: Isabel López Meza

Omisiones y silencio

Hace 34 años, en Lima, sus voces fueron silenciadas o, simplemente, no llegaron. Para Lima, la gran capital, los años 80, significó el retorno de la democracia. Para Ayacucho, fue el inicio de la lucha armada del grupo terrorista Sendero Luminoso. La solución del gobierno de Belaunde fue la militarización de Ayacucho en 1982. La CVR registró 7795 muertes y desapariciones ocurridas durante el gobierno de Belaunde como resultado de ese proceso de violencia (1980-1985). De éstas, el 48% fueron responsabilidad de Sendero Luminoso, mientras que el 45% fueron atribuibles a las acciones de las fuerzas de seguridad del Estado. Y fue en ese contexto, donde las madres de ANFASEP denunciaron las desapariciones de sus familiares en el cuartel Los Cabitos.

Con la sentencia, quedó probado que los Cabitos fue uno de los mayores centros de detención y tortura de personas jóvenes (10-25 años) que, en gran parte, eran civiles y no «terroristas». Las mamás siempre lo dijeron, lo gritaron. Y pocos las escucharon. El viernes 17 de agosto, la Sala, en parte, reconoció lo que ellas decían desde hace 34 años. Sin embargo, nuevamente, se están quedando solas.

Nuestro país sangra. Y ellas necesitan que nuevas generaciones caminemos a su lado. Los días que estuvieron en Lima, las mamitas se alegraron cuando vieron que algunos jóvenes se les acercaron, conversaron con ellas, fueron a la lectura de la sentencia, compartieron comida, les dejaron mensajes de otros amigos y les abrazaron.

20170817_162315.jpg

Mensajes que les dejaron jóvenes a las mamitas de ANFASEP / Créditos: Isabel López Meza

Las memorias de las madres ayacuchanas son nuestro maíz y nosotros, los jóvenes, somos el «nido que abriga la esperanza», el vientre del que brotan nuevos hijos. Caminemos con ellas, organicémonos para acompañarlas y agradezcamos a la vida porque ellas son el pancito de la ternura que nuestro país necesita para ser más humano:

«Aunque el tirano, te muerda, siempre serán maíz, maíz. Aunque te arranquen los ojos, siempre serás maíz, maíz». (Carlos Huamán) [3]

Así como ellas, seamos siempre maíz, maíz.

 

 

Notas al pie:

[1] Informe Final de la CVR

[2] APRODEH (2014). Cuartel Los Cabitos: Lugar de horror y muerte. [online] Disponible en: http://www.aprodeh.org.pe/documentos/publicaciones/legal/Cuartel_Cabitos_Lugar_de_horror_y_muerte.pdf [Fecha de acceso: 19 de agosto de 2017]

[3] Interpretación de Martina Portocarrero: https://www.youtube.com/watch?v=0S65eK4GK2k

Links de interés:

Palabras de Mamá Adelina, ANFASEP, sobre reprogramación de lectura de sentencia Los Cabitos

Declaraciones de Gloria Cano sobre reprogramación de lectura de sentencia múltiple Los Cabitos

Mamá Angélica en Sala Penal Nacional

Mamás de ANFASEP en Sala Penal Nacional

Lectura de Sentencia Los Cabitos 83 (agosto 2017)

Informe de la CVR sobre caso Los Cabitos

Hacen falta abrazos

A propósito de la canción «Mexicana hermosa», de Natalia Lafourcade. 

lunaaa

La noche limeña / Créditos: Isabel López Meza

Hace unas horas se publicó en YouTube la canción «Mexicana hermosa» y no dejas de escucharla. Te fascina, te calma, te consuela. Estabas triste y fue bello descubrir cómo una voz te decía que no te pusieras triste y que solo miraras el cielo, pues la noche era buena pa reconciliar el sueño. Sientes raro que alguien preste atención en tu dolor, en tus miedos, en tus ganas de gritar «¡por qué yo, siempre yo!».

«Mexicana hermosa, bandera latina.

No te pongas triste, solo mira al cielo:

si la noche se cubre de estrellas,

ya nosotros pasamos el duelo;

si la noche se cubre de estrellas,

ya nosotros calmamos la pena».

Mexicana hermosa, guatemalteca hermosa, boliviana hermosa, peruana hermosa, bandera latina. Las estrellas, el cielo y el viento son formas infinitas de calmar la pena, eso que llevas dentro y te angustia. No te pongas triste que aunque el cielo hoy no se cubra de estrellas, la neblina será símbolo de tu ser en calma.

«No te pongas triste, que tus ojos negros

son la llama inquieta, dulce ardor en mi consuelo».

Tus ojos, tu sonrisa y tus brazos son la llama inquieta que enciende la vida de otros. Tus ojos porque a través de tu mirada humanizas al otro. Tu sonrisa porque crea cercanía. Tus brazos porque envuelven cuando alguien necesita sentirse amado.

«Mexicana hermosa, morena bendita,

en tus ojos negros doblo mis apuestas:

hoy tu tierra marchita y eterna

ve nacer toda luz en su cuesta;

hoy tu tierra marchita y eterna

roba besos y da primaveras».

La calma se esfuma cuando sientes que tu país se seca. La gente camina sin mirar abajo, sin mirar de frente. Sus ojos están puestos en la competitividad, en resaltar y decirle «al resto» que la felicidad existe, que la encontraron. Tú la buscaste y nunca te la topaste. Solo te rodeaste de miedos, quizás y frialdad. La gente pasaba pero no se te acercaba. Y, menos, te abrazaba. Suponía que estabas bien. Y, claro, solo tú sabías que no.

«Mexicana mía, preciosa María:

no te olvides nunca que eres poderosa.

A tu manto, pasión colorida,

yo le canto mi copla y mi prosa;

a tu manto, pasión colorida,

yo le canto pa toda la vida».

En medio de esa superficialidad, alguien se fijó en ti, en tus dolores, en tus ganas de mandar al carajo. La canción se fijó en ti. Y lo hace cada vez que haces clic en «repetir». Nace la luz y, con ella, de nuevo, la esperanza. Esperanza de no sentirte sola, de sentirte digna, de saberte humana.

Así como la canción, ahora, recuerdas que, alguna vez, alguien prestó atención en tu existencia. No sabías si  esa persona sufría problemas parecidos a los tuyos. Solo tenías la certeza de que se había fijado en ti y te invitaba a continuar el camino, a cantarle a la vida, a sentirte viva. ¿En cuántas vidas te fijaste tú? ¿Con cuántas vidas caminas hoy?

Las abuelas de la Plaza de Mayo esperan encontrar a sus desaparecidos.

Las mujeres de Atenco existen y sí fueron violadas, aunque el Estado Mexicano lo niegue.

Las indígenas esterilizadas a la fuerza durante el gobierno de Fujimori claman justicia.

Las lesbianas, gays, homosexuales y transexuales piden el reconocimiento de sus derechos como parte de un Estado Laico.

Quienes miran sus territorios destruidos por megaproyectos aún luchan.

No tener con quién compartir la pena enferma, deprime. Tú lo sabes. Lo vives. Pero también recuerdas que es parte de tu humanidad, y que eso no te impide fijar la vista en otros, como un día lo hicieron contigo. No fue una, sino varias las veces en las que te abrazaron y te devolvieron la dignidad. Y siempre, siempre te faltarán abrazos, pero eso no te paralizará.

Tropieza. Llora. Manda al carajo si quieres. Pero resiste junto a otros. Contramarea.

dia de la mujer.jpg

Durante la marcha por el día de la mujer en Lima (8 de marzo de 2017) / Créditos: Isabel López Meza

Sobre los días sin agua y el derecho a la vida

61dcb9e0-4e24-4500-9711-fad9aab09109

Mural realizado en el colegio del centro poblado El Tambo, Cajamarca. / Créditos: Isabel López Meza

Los huaycos, inundaciones y lluvias intensas en el norte y centro del país también afectaron a Lima. La gran capital se quedó sin agua potable y nosotros, los que aquí vivimos, no lo pudimos creer. Durante casi tres días, nos la tuvimos que ingeniar para ―literalmente― sobrevivir. Días después, un amigo, con pensamiento neoliberal, me contó que su familia había comprado 3 bidones de agua ―de siete litros cada uno― por si volvían a cortar el agua. También, me dijo que había llegado a la conclusión de que le podía faltar todo, menos el agua. Sin agua, no podría vivir.

―Fíjate que las rondas campesinas (1) de Cajamarca piensan igual que tú. ¿No quieres que te avise de alguna marcha contra el megaproyecto Conga para que me acompañes?  Sería interesante escucharte gritar ‘Agua sí. Oro no’.

Él sonrió, pero no me respondió. Nos quedamos en silencio durante algunos minutos. Y yo me puse a pensar en lo que ocurriría si cada uno de nosotros se diera la oportunidad de abrir su corazón para escuchar a los pueblos indígenas y no lo que los medios de comunicación dicen de ellos.

El rondero Manuel Ramos nos diría que las rondas campesinas defienden sus territorios ancestrales de las empresas mineras, porque es defender la vida de todos:

«Nuestra Pachamama nos da el pan todos los días, y es la fuente de nuestra vida, de nuestra existencia, de nuestra cultura. Ella guarda la memoria de nuestros ancestros y recibe nuestro cuerpo cuando morimos. Por eso, las rondas campesinas debemos cuidarla, protegerla y defenderla, pase lo que pase, para las futuras generaciones que vendrán después de nosotros». (Testimonio de Manuel Ramos, 2017)

Elvira, rondera de Jadibamba, nos contaría que en las cabeceras de cuenca, donde se ubican las lagunas que desaparecería el megaproyecto Conga, está el pasado, presente y futuro de todos:

«Los gobiernos de turno no pueden imponernos megaproyectos que destruyan nuestra naturaleza y nuestra vida». (Testimonio de Elvira, 2017)

Si los medios de comunicación visibilizaran las voces de estos pueblos en lugar de distorsionar sus palabras y acciones, varias personas dejarían de llamarlos «radicales», «antidesarrollo», «terroristas». Quizás comprenderían que la lucha de los pueblos originarios de Cajamarca es por la defensa de la vida. Porque vida es para ellos sus lagunas, sus bosques y sus ríos. Porque para ellos la Pachamama o Madre Tierra también tiene derecho a una vida digna.

Si quienes vivimos en este país realmente nos tomáramos en serio el escuchar a estos pueblos y a la Madre Tierra, quizás seríamos miles los que saldríamos a las calles a marchar para que el Estado respete el derecho al consentimiento de los pueblos indígenas y declare la nulidad de todas las concesiones mineras y petroleras que hay en sus territorios ancestrales.

Si el ruido de este Sistema Neoliberalista nos dejara sentir el dolor de nuestros hermanos indígenas y los gemidos de sufrimiento de la Tierra, quizás también nos arriesgaríamos a apostar por un modelo económico que respete a la naturaleza y se base en la igual dignidad de todos los pueblos. Quizás también caeríamos en la cuenta de que los huaycos, lluvias e inundaciones que hoy vivimos son consecuencia de la contaminación, del extractivismo, del despojo territorial que sufren los pueblos por parte de los Estados para dar paso al «desarrollo monista y colonialista».

«Si estos quizás se hicieran realidad, otra sería la historia», pensé. Y junto con estas palabras, vinieron mis ganas de llorar.

―¿Qué pasó? ¿Estás bien?

―Sí.

―Tus ojos están brillosos.

―Ah, es que se me vinieron varias ideas locas, pero también bonitas. Imaginé a miles de personas en una marcha contra el extractivismo y la apuesta de otro modelo económico.

―Alucinas demasiado, pero creo que es tiempo de buscar alternativas para crecer económicamente sin dañar el medio ambiente.

Al escucharlo, sentí que su pensamiento colonialista se había rajado un poquito. No todo está perdido. Y, como él, habrá otros a los que la vida misma los descolonizará.

***

Aprovecho este post para compartir un video sobre los pueblos originarios de Cajamarca y las razones por las cuales, desde hace más de cinco años, siguen resistiendo la imposición violenta del megaproyecto minero Conga.

Notas al pie:

(1) Las rondas campesinas son una forma de organización de los pueblos originarios en Perú. Poseen reconocimiento constitucional (Artículo 149 de la Constitución Política del Perú y ley de rondas campesinas- Ley Nº 27908).

Sobre el derecho al consentimiento de los pueblos indígenas y las buenas nuevas del Reino de Dios

Los evangélicos del pueblo Achuar del Pastaza ya no practican la wayús, no beben masato y tampoco cantan en su lengua materna. Les han enseñado que hacerlo es pecado. Y el Dios de la Vida llora. Llora por tantas mentiras impuestas en su nombre.

img_0130

Amanecer en camino al pueblo Achuar del Pastaza / Créditos: Isabel Del Pilar López Meza (FENAP-IIDS)

Clic aquí para acceder al audio del artículo

Eran las tres y media de la mañana en la comunidad nativa «Nuevo Perú», ubicada cerca del río Huasaga, Loreto. El cielo estaba oscuro, corría un poco de viento y los grillos hacían ruido. En la casa de Lucas Ayui*, había una fogata, en la que hervía la wayús, una planta que el pueblo Achuar toma como té de madrugada, mientras reflexiona, hace catarsis y planifica lo que vendrá en las siguientes horas y a futuro. Aquel día, la familia de Lucas tenía cinco invitadas. Yo era una de ellas. Todas estábamos sentadas alrededor del fuego.  Corría el mes de octubre de 2016.

Aaron cogió un recipiente de madera, se acercó al fogón y lo llenó del té de la wayús. Bebió un poco y, luego, le pasó al de su costado. Mientras tanto, cada una de las personas decía sus impresiones del primer día de asamblea, cómo se sentían y las inquietudes que les surgían. Comenzaron a hablar también de su familia, sus hijos, con quiénes habían venido, los planes a futuro. Era mágico ver cómo los achuar enlazaban la lucha de su pueblo por un territorio integral y libre de contaminación con su visión familiar.

El reloj marcó las cuatro y media cuando fueron silenciados. Desde el local de la iglesia, y a través de unos parlantes, voces agudas se mezclaban con ritmos que oscilaban entre el huayno y la música tropical: «Solamente en Cristo, solamente en él, la salvación se encuentra en él».

Diego nos dijo que todos los días ocurría lo mismo. La wayús era interrumpida por «coritos evangélicos». De hecho, nos contó que varias de las familias evangélicas dejaron de practicar la wayús. No sabe si por la música a todo volumen o porque dedicaban ese tiempo a algo más «cristiano». Lo cierto es que no volvió a verse fogones en sus casas.

En la biblia, hay un versículo que dice: «Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan». (Reina Valera -Proverbios 8:17). Conozco a personas que buscan de madrugada a Dios. Por influencia de mi madre, yo también lo hacía. Desde que tengo memoria, la recuerdo con las rodillas dobladas, el rostro en el suelo y su voz entonando canciones de la iglesia. Es una imagen muy bella. Siempre admiré su constancia. En su caso, ella aprendió en la iglesia que debía levantarse temprano para buscar a Dios con sus primeros pensamientos del día. ¿A los achuar evangélicos también les enseñaron lo mismo?

Lo que vi en la comunidad «Nuevo Perú» me hace pensar que sí. Y no me parece mal. Pero lo que sí me incomoda es que esa tradición cristiana occidental haya sido impuesta de manera no consentida a todo el pueblo. ¿Será acaso que solo a través de coritos ―que son importados desde otras culturas― puedes buscar a Dios?

Proverbios es un libro poético. Es decir, utilizó diversas figuras literarias, poemas y parábolas para enseñar al pueblo de Israel sobre sabiduría, justicia, moral y equidad. Por tanto, debiera leerse como un poema, identificando las imágenes que nos quiere mostrar el autor. El capítulo 8 habla sobre la sabiduría. Sí, la parte que le enseñaron a los achuar hace referencia a la sabiduría. Y el versículo 17 en la versión «Dios Habla Hoy» se traduce en: «Yo amo a los que me aman, y los que me buscan, me encuentran». La palabra temprano no aparece. No se trata entonces de qué tan temprano se levante el creyente, sino de una búsqueda constante de sabiduría.

Quienes llevaron el mensaje de las buenas nuevas a los achuar les enseñaron a buscar a Dios de madrugada sin considerar la vida espiritual, cultural y social del pueblo. Su tradición evangélica fue impuesta de manera arbitraria. Así, el altoparlante debe anunciar a todos que es momento de alabar a Dios. Pienso en esto y me pregunto ¿cuál es la necesidad de colocar un parlante a todo volumen justo a la hora en que el pueblo practica la wayús? ¿Por qué justo a esa hora?

El apu Samuel me explica que la iglesia nunca les preguntó si podían ingresar al pueblo para cambiar sus costumbres por unas que vayan más acorde a su imagen de evangelio.

El proceso de implantación de las misiones evangélicas en territorio achuar comenzó en los años cincuenta, poco antes de que los salesianos (católicas) ingresaran. Y ya, desde aquellos años, los evangélicos animaron a los achuar a demandar bienes industrializados, ingresar al modelo de acumulación de capital y aculturizarlos. Por ejemplo, a través de la implantación de pistas de aterrizaje, pese a que también se podía llegar por río o a través de caminos ancestrales. A diferencia de este modelo, el padre salesiano Luis Bolla o Yánkuam (nombre en achuar que significa «estrella de la tarde»), desde que inició el proceso de evangelización a este pueblo en 1971, utilizó los caminos ancestrales. Él no buscó convertirlos a la fuerza, sino llevó el evangelio con «rostro achuar». ¿Qué rostro de evangelio llevan las misiones evangélicas a los pueblos indígenas?

Juan dice que las iglesias evangélicas ―en otras comunidades de su pueblo― prohibieron a sus miembros entonar cánticos en achuar: «En el colegio, los niños de familias evangélicas dicen que no pueden cantar en su lengua materna porque está mal». ¿Es que el achuar ahora es calificado como lengua del diablo? Sería bueno que quienes lo prohibieron nos explicaran en qué parte de la Biblia existe un inventario de lenguas prohibidas. Yo no lo he encontrado. «Ellos entran y tenemos, otra vez, división. Generan división», dice otro apu. Las cuencas donde habitan los achuar están divididas. Una cuenca es evangélica; la otra, católica.

Los achuar evangélicos dejaron de usar la indumentaria de la comunidad. Ahora, visten de manera occidental: pantalón de tela, camisa mangas cortas y una correa. En algunos casos, zapatos negros. ¿Es que la Biblia también indica un modelo de vestir a los creyentes? No sé ustedes, pero yo no me he topado con ningún protocolo bíblico de vestimenta.

La cultura evangélica occidental también llegó a las bebidas. El apu Gabriel, desde que se convirtió en pastor evangélico, me dice que ya no toma masato, una bebida tradicional que se produce por la fermentación de la yuca, y que es una excelente fuente de energía por su gran cantidad de vitamina B, potasio, zinc, magnesio e hidratos de carbono. A él, le enseñaron que tomar masato es pecado, porque contiene alcohol. Paradójicamente, los achuar, desde tiempos anteriores, toman masato. Basta que tengas unos meses de nacido para añadirlo a tu dieta diaria.

Las iglesias deberíamos entender que el derecho al consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas ―reconocido internacionalmente y con carácter vinculante― también se aplica a las misiones religiosas. Éstas no pueden ingresar arbitrariamente a una comunidad para convertirse en legitimadores de un sistema occidental capitalista y uniforme que despoja a los creyentes de su cultura y espiritualidad para hacerlos a imagen y semejanza de ellos y no de Dios. Sí, porque son ellos quienes se han acostumbrado a buscar a Dios en la madrugada. Porque son ellos quienes solo cantan en español. Porque son ellos quienes visten como ciudadanos de La Gran Capital. Sí, son ellos quienes creen tener la verdad por el simple motivo de venir de un lugar «desarrollado».

Desarrollo. ¡Cuántas veces hemos leído el desarrollo en términos monetarios, industriales y urbanos! ¡Basta de imponer esta clase de desarrollo a los pueblos! Ellos tienen sus propios planes y proyectos económicos, sociales, culturales y espirituales con relación al buen vivir.  Y es deber de las empresas, los Estados y las misiones religiosas respetar el derecho al consentimiento de los pueblos, pues están vinculados al respeto a la vida y al proyecto de vida. Y eso lo saben los pueblos indígenas, porque día a día se enfrentan a la muerte por evitar que impongan por la fuerza megaproyectos extractivos en sus territorios ancestrales. Lo mismo se aplica a las misiones religiosas. Los pueblos deben enfrentarse con misioneros que buscan convertirlos por la fuerza y a costa de su muerte cultural, económica, social y espiritual. Y cuando digo fuerza, no hago referencia a violencia, sino a la compra de creyentes: obtienen el permiso de construir iglesias a cambio de víveres, ropa, gaseosas. Compra-Venta. Negocio. Prostitución del evangelio diríamos.

Que la misión pueda construir un templo en la comunidad es el otorgamiento de parte de su propiedad en alquiler. No significa que tenga el derecho a hacer lo que quiere en ese espacio, que le sigue perteneciendo al pueblo. En todo caso, de lo que se debiera tratar es de un diálogo intercultural, que empieza por el conocimiento del otro y también de sus derechos. ¿Cómo es el otro con el cual te quieres relacionar? ¿En qué tradiciones culturales, sociales, económicas y espirituales del pueblo miras al Dador de la Vida? La búsqueda de respuestas a estas preguntas debería acompañarse con reflexiones sobre el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionadas a pueblos. Sí, no se trata de capacitar misioneros para vivir en «condiciones extremas», sino de instruirlos en derechos de pueblos indígenas para que se sumen a la visión y lucha de los pueblos por la defensa de su cultura, de su territorio integral y de un medio ambiente libre de contaminación.

Ya es hora de comprender que nuestro Dador de la Vida se rebeló a estos pueblos mucho antes de que los misioneros llegaran. Es deber de ellos y de nosotros develar a Dios en su proyecto de buen vivir. Desnaturalizarlo, a través del evangelio, es anatema.

(*) Por razones de cuidado, cambié los nombres de los apus, autoridades indígenas.

Un verde claro y un carmín encendido

Hoy despertaste con ganas de una caricia, un abrazo y un hombro para recostar la cabeza. Tu corazón tiene ganas de salir y volver a perderse por allí, por alguna calle melancólica, que se parece mucho a esos jirones estrechos y sin faroles del Centro de Lima. Levantas la mirada y te deprimes. No hay estrellas. No hay luna. Y hace frío. ¡Cuánto darías por un susurro que te caliente el rostro y, de paso, el alma! Las horas pasan. El tiempo también. Pero tú pareces perdida en el tiempo y las contradicciones de tu naturaleza.

Buscas formas diferentes de vivir sin deberte nada. Tu sueño de un amor compartido, de un amor suavecito muy lejos de la ciudad, se hace realidad. Sin buscarlo, aprendes a amar hasta la locura. Y no te refieres al hecho de perder la cabeza por un chico que te empieza a interesar, sino al amor comunitario:

cuando sales a marchar a las calles

cuando planeas con tus amigos la formación de un partido político

cuando entrevistas a líderes indígenas

cuando te amaneces en un karaoke con tus mejores amigos

cuando gritas descontroladamente en los centros comerciales y tu amiga te dice que te calles.

cuando sales con tu madre y tu hermana a beber cocteles de algarrobina y brindar por la tesis que aún no terminas.

Eso es el amor para ti. Ya no es un cuento de hadas con final romanticón. Tu mal de amores está en calma. Tus emociones no tienen apuro. Y aunque a veces, como hoy, tienes ganas de encontrar a alguien con quien compartir tus sueños, temores, escritos y peleas, sabes que eres capaz de amar de otra forma. Por ejemplo, cuando te entregas a las comunidades, a tu familia, a la tesis y a tus amigos. Y amas. Amas hasta la locura porque no quieres desamarte, desarmarte, desalmarte.

images_2

Desnudo Azul II, by Henri Matisse

Echas tu suerte con los pobres de la tierra. Dejas que el arrullo de la sierra te consuele más que el mar. Tus versos son de un verde claro y de un carmín encendido. Sigues siendo un ciervo herido que busca en el monte amparo. Guantanamera.

Unsung psalm / Salmo (NO) reconocido

«Some would call me a cheat, call me a liar

Say that I’ve been defeated by the basest desired

Yes I have strayed and succumbed to my vices

But I tried to live right».

«Algunos me llamarían un tramposo, me llamarían mentiroso

Dicen que he sido derrotado por el más vil deseo

Sí, me he desviado y he sucumbido a mis vicios

Pero traté de vivir bien».

Tracy Chapman dice que le hubiera gustado tener una túnica blanca, estar envuelta en una luz celestial, pero no puede. Se siente caliente y mojada. Siente calor y es la pasión. El amor que no se puede negar. Y no se arrepiente, pero siente tristeza por el dolor que ha causado.

Quizás estas también fueron las palabras del Gaucho Cisneros, el General del Ejército que aprendió a vivir de planes y no de sueños. No. En realidad, no son palabras del Gaucho, sino del padre que engendró Renato Cisneros en la novela «La distancia que nos separa». ¿Por qué se le hizo tan primordial «descubrirlo, escribirlo y convertir» su relato en una especie de ofrenda? No lo sé, pero pienso que tal vez tengan relación con las cosas que en mí surgieron, mientras lo leía: La necesidad de reencontrarme conmigo, de saberme parte de algo, de conocer mis raíces, de dejar de ver a mi padre como un problema.

El Gaucho, aquel villano nacional de los años setenta y ochenta, también era humano. Y estaba hecho de heridas. Su uniforme de general fue solo la venda, la parte visible. Por dentro, las heridas sangraban, y los sueños eran presos de sus propias balas. ¿Cómo amar el tiempo de los intentos cuando tus juramentos deslenguados se apagan y no terminan como los cuentos de hadas, con finales felices para siempre? ¿Cómo amar la hora que nunca brilla cuando tu familia militar te condena por defender la poca honra que le quedaba a tu país?

«If there is one thing I know I know I will die

If anyone cares some stranger my critique my life

I may be revered or defamed and decried

But I tried to live right».

«Si hay algo que sé es que me voy a morir.

Si a alguien le interesa, algún extraño me crítica mi vida,

Puedo ser venerado o difamado y denunciado

Pero traté de vivir bien».

El Gaucho dejó de sangrar el día que murió. Cada palabra del relato de su hijo es una herida que cicatriza y lo hace más parecido a Renato. Es decir, más humano. Al imaginar a su padre, no puedo evitar pensar en el mío. Y en lo problemático que ha sido para mí su existencia. Él murió cuando tenía dos años, pero hasta ahora me persigue. Él y el que me haya enterado de que tenía otra familia, otros hermanos, y que existió una mujer que lo marcó antes que mi madre.

«Mis padres fueron amantes. Nunca se casaron de verdad. Valentina, yo y Facundo somos hijos naturales. Antes no podía decirlo, pero ahora sí encuentro orgullo y un placer y una revancha en usar esas palabras, en escribirlas sin avergonzarme ni juzgar ni pontificar ni victimizar a nadie. Antes no podía saberlo pero ahora sí sé que la historia de mis padres, como la de Nicolasa con el cura Gregorio Cartagena, o la de Luis Benjamín con Carolina Colichón, o la de Fernán con Esperanza Vizquerra, es la historia de una pasión que triunfa, una pasión que va en contra de un orden convencional, y que logra que una familia de palabras moral y culturalmente sucias como infidelidad-adulterio-bigamia-ilegitimidad se vuelvan, al menos para mí, amigables y limpias y dignas y sensibles y humanas. Me dan ganas de abrazar esas palabras, de acogerlas como si fuesen mendigos o perros de la calle; de nombrarlas y reivindicarlas por cada vez que alguien las rechazó, por cada vez que alguien prefirió dejarlas ocultas en el sótano de su biografía para regodearse con términos y sustantivos más aceptados».

Soy hija del segundo compromiso de mi padre. Y a los 15 años me dolió confirmar que su familia nunca nos quiso. Creo que todavía me duele, pero algo me consuela. Y es el álbum familiar que tengo en casa. Cuando veo las fotos de mis padres lo que siento es amor. No sé de qué material habrá estado hecho su amor, pero sé que fue lo suficientemente fuerte como para protegernos a mi hermana y a mí por dos años. Así como para Renato Cisneros, la palabra infidelidad es parte de su abolengo, para mí lo es la frase «las otras».

¿Alguien puede sangrar y decir lo suyo a tiempo y sin remedio? Yo creo que sí.  El Gaucho, por ejemplo. Él se hizo de la vida, a pesar de que su gran amor se convirtió en un matrimonio frustrado. Su vida fue una serie de metas laborales y, también, familiares. Llegó a ser ministro dos veces. Creó una familia dependiente de él. Pero sin quererlo, también hizo más lejana la distancia entre sus hijos y él. Quizá para acortar esa distancia es que él se dejó morir.

«(…) Controlaste hasta tu propia muerte. Te moriste en el momento adecuado: cuando yo todavía podía descubrir mis talentos y reeducar mi manera de ser. Si te hubieses muerto después quizá ya habría estado hecho muy a tu medida, y hubiese sido imposible o más difícil cobrar autonomía. (…) Si vivías más tiempo, hubiese crecido más influido todavía. Lo mejor que hiciste por mí fue dejarte morir».

La muerte del Gaucho significó el despertar de Renato Cisneros, hijo del Gaucho, y no del hijo del Gaucho (así, sin nombre propio). Fue un final doloroso, pero necesario. Las flores que crecían dentro de Renato pudieron salir y convertirse en primavera, y luego en estaciones. Pese a que siempre hubo una sombra que no lo dejaba tranquilo, la última oración del relato de su padre también se convirtió en la última herida cicatrizada de su padre. A través de la historia, Renato se reencontró consigo mismo. Y se reconoció en un pasado que ahora es tan suyo, como el padre que engendró en ese relato. En mi caso, terminar de leer «La distancia que nos separa» fue reencontrarme con mi padre y aprender a amarlo con los errores que mi madre, hermana y yo tuvimos que cargar, pero también significó agradecerle por algo. Su muerte. Mi madre me dice él que fumaba todo el día, que era un poco machista y que, los últimos meses de su vida, tomaba mucho. Dice que si estaría vivo, no me habría dejado estudiar en la capital, tampoco me habría dejado vivir seis meses fuera del país, y mucho menos habría aceptado mis caídas sentimentales. No. Él quería que sus hijas fuesen fuertes, valientes, pero que vivieran alrededor suyo. ¿Podría acaso yo atreverme a llamar vida digna a ese futuro incierto que nos habría esperado a su lado? No. Y hoy, como Cisneros, creo que mi padre es cicatriz, no es herida. Ya no.

«Do you live by the book? Do you play by the rules?

Do you care what is thought by others about you?

If this day is all that is promised to you

Do you life for the future the present the past?».

«¿Vives por un libro de reglas? ¿Juegas por las reglas?

¿Te importa lo que piensan los demás sobre ti?

Si este día es todo lo que te prometiste,

¿Es tu vida para el futuro, el presente, el pasado?».

la-distancia-que-nos-separa_renato-cisneros_leerlo-todo

leertodo.com

Zulma: La historia de un canto encarcelado (I parte)

Zulma G. vive en la Asociación de Vivienda Hubert Lanssiers, Chosica (Perú). Sus ojos son de color castaño. Tiene sesenta años. Nueve estuvo encerrada en el penal de máxima seguridad para presos por terrorismo, anexo 2 de Santa Mónica. Fue acusada de pertenecer al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Es una mujer risueña y sin miedo a decir lo que piensa. En la asociación todo el mundo la conoce y, también, la respeta. Una de sus vecinas dice que estar en prisión no mermó su liderazgo; al contrario, la hizo más fuerte y desafiante. Sus labios son delgados. Casi nunca se los pinta.

En los ojos castaños de Zulma se puede descubrir un brillo de tristeza. Nadie ni nada podrá borrar de su memoria los nueve años que estuvo en prisión. Para ella, las disculpas públicas del expresidente Alejandro Toledo, con motivo de la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el año 2003, no sirvieron de nada. «¿Para qué pidió disculpas si después no hizo algo para mejorar nuestra situación? Nosotros solos hemos tenido que luchar para que se nos reconozca alguna reparación. Hemos hecho juicios. Esta propiedad es una reparación, que ha beneficiado a 780 indultados por terrorismo y traición a la patria», dice. Las patas de gallo que rodean sus ojos son notorias. Los años no han pasado en vano; hoy su rostro se encuentra marcado por arrugas y también pecas. Los recuerdos de aquellos nueve años de encierro vienen a la memoria y, también, los sentimientos que la embargaron en aquel entonces.

―Fui encarcelada el 13 de julio de 1990.

van-gogh-irises

Lirios. Cuadro de Van Gogh